Al mismo ritmo que el nombre de Barcelona escala puestos en la lista de ciudades más visitadas del mundo, su oferta hotelera sigue evolucionando de manera positiva, ofreciendo cada vez más variedad y mejores servicios. En los últimos seis años (y a pesar de la crisis) en la Ciudad Condal se han inaugurado 60 nuevos hoteles, lo que supone casi 12.000 nuevas plazas hoteleras.
En cifras absolutas, Barcelona cuenta con 341 establecimientos. Los “nuevos” son en su mayoría hoteles de 4 y 5 estrellas, categoría en la que recientemente la capital catalana ha superado a Madrid.
Los hoteles de Barcelona registraron una ocupación media del 75% en 2011, frente al 72% del 2010. Los meses de mayor ocupación son obviamente los de la temporada veraniega, desde julio a octubre, y si los datos no son mejores es por culpa de la caída del turismo nacional. El turista español, muy afectado por la crisis, ha viajado menos en 2011 y seguramente la cosa no mejore este año.
A pesar de esto, todo parece indicar que Barcelona seguirá abriendo nuevos hoteles, ya que la demanda internacional así lo exige. La próxima “frontera” está en el distrito de Ciutat Vella, en el casco antiguo de la ciudad, donde el ayuntamiento y el Gremio de Hoteles planean levantar las restricciones de apertura de establecimientos hoteleros.
Ahora surge la duda de saber que pasará si finalmente el proyecto Eurovegas, que contempla la construcción de 15.000 plazas de hotel, se convierte en realidad en la provincia de Barcelona. Políticos y hoteleros no lo ven con malos ojos. Tanto unos como otros recurren al ejemplo de París, donde el parque temático Disneyland Paris no resta de ningún modo clientes a la capital francesa, ya que se trata de públicos diferentes.