Barcelona forma parte de la Red de Juderías de España. El Call o barrio hebreo de la capital catalana fue durante siglos uno de los más importantes de España, y sus huellas y su latido permanecen visibles todavía hoy. Una buena manera de sumergirse en este mundo es a través de Sefarad, una nueva propuesta de ocio cultual de Sternàlia que combina gastronomía e historia y que quiere difundir la cultura judía y su presencia en Barcelona.
La idea toma su nombre de la palabra Sefarad, el mismo que la comunidad judía usaba para denominar a la Península Ibérica.
Un guía acompaña a los que se apuntan a esta singular ruta a recorrer el barrio judío de Barcelona y a visitar la Sinagoga Mayor, la más antigua de Europa, abandonada después de los ataques a las comunidades judías en el siglo XVIII y redescubierta casi por casualidad durante unas excavaciones en la década de los 90.
También hay parada en la Casa de la Seda, espléndida sede del Gremio de Veleros durante el siglo XV, donde se ofrece una cena de degustación con recetas tradicionales de la cocina judía.
Las personas que deseen un menú Glatt Kosher (estricto) pueden solicitarlo en el momento de formalizar la reserva. Después de cenar, un experto ofrecerá una breve conferencia. En este caso sobre la historia y las costumbres, poco conocidos, de la comunidad hebrea en Barcelona hasta el siglo XV.
La ruta Sefarad por Barcelona tiene lugar todos los sábados del año y se inicia a las 19:45 h y finaliza a las 23:00 h en la Casa de la Seda (Sant Pere Més Alt 1, al lado de Via Laietana). El precio es de 82,50 euros, IVA incluido.